De momento Planet Sushi solamente tienen restaurantes en París, Ibiza y Miami.
Si tenéis oportunidad, acercaos a uno de estos restaurantes, veréis una variada carta para todos los gustos, incluyendo a los mas pequeños de la casa.
el Blog de los placeres: GASTRONOMIA, VINOS, LUGARES, BODEGAS, HOTELES, RESTAURANTES, VIAJES
IV Jazz Thermal Festival Balneario de Mondariz durante los días, 5, 6 y 7 de diciembre. El ciclo de música contará con el saxofonista Román Filiu, premio Grammy, Luis Alberto, Miguel Guerra José Arime, Nando Lago y Carmen Rey.
Los colegas del blog SENXUAL nos facilitan una receta bastante sugerente. Os explicamos brevemente la preparación de la torta que ellos llaman "Lujurias de verano".
INGREDIENTES
-Avena integral gruesa, 3 tazas (¡dicen que la avena aumenta las hormonas!)
-Harina integral superfina, 1 taza
-Harina de algarrobo (se parece al chocolate) 1/2taza
-Miel, 1/2 taza
-Aceite de girasol, 3/4 taza
-Manzanas ralladas, 2
-Peras cortadas finas, 2
-Cáscara de limón rallado, 1
-Levadura seca, 1 cucharadita
-Canela, 1 cucharadita
-Higos y pasas de uva, 1/2 taza
-Nueces y almendras, 1/2 taza
PREPARACIÓN
• Mezcla el aceite con la avena y las harinas.
• Agrega la miel y mézclala.
• Agrega el resto de los ingredientes y bate bien.
• Aceita un molde para torta, enharina el fondo y vuelca la mezcla.
• Cocina en horno moderado por aproximadamente 50 a 60 minutos.
• Desmolda y deja enfriar.
• Puedes servirla caliente con salsa de frambuesas o de arándanos.
Se ha celebrado en Madrid del 23 al 26 de Octubre el Salón del Chocolate que este año llega a su 5ª edición. El lugar de celebración, al igual que otros años, ha sido en el Centro Moda Shopping situado frente al estadio Santiago Bernabéu. Entre otras actividades la que más nos ha llamado la atención ha sido el campeonato de ajedrez en el que literalmente te comías las piezas del oponente.
Hoy asistimos a la quinta edición del Salón de las Denominaciones de Origen y Delicatessen en el Ifevi en Cotogrande (Vigo). La presentación de innovadores productos como caramelos de faisán, helados de aloe vera o gamba a la plancha y mermelada de vino tinto son algunos de los productos estrella que hemos podido comtemplar y degustar. La crisis se ha hecho notar en la afluencia de expositores y tamaño pasando de más de un centenar de expositores en 2007 a sólo 60 este año.
En este mes de octubre, en Valladolid, se celebra el Concurso Nacional de Tapas organizado por la Asociación de Hostelería, el Ayuntamiento y diversos patrocionadores, convocando a cocineros de todo el país para que elaboren sus pinchos en los restaurantes vallisoletanos . Estos son probados por todos y valorados por un jurado. Los pinchos se pueden degustar durante toda la semana en los diferentes bares y restaurantes que participan.
Nos hacen llegar del Grupo TESAL las ofertas a las que podéis acceder desde los siguientes enlaces:
Para cualquiera que se aloje en hoteles hay una nueva forma de ganar dinero sin ningún esfuerzo. Simplemente graba un pequeño vídeo de tu habitación con tus comentarios y envíalo al sitio web internacional de viajes Tripr.tv. Cuando alguien reserva una habitación en el hotel como resultado de ver tu vídeo, recibes un porcentaje de la comisión de reserva. Lanzándose en todo el mundo tras seis meses de pruebas de mucho éxito, Tripr.tv es la primera compañía de este tipo que muestra a los huéspedes potenciales del hotel cómo es realmente el hotel, a diferencia de las imágenes y vídeos corporativos que los propios hoteles te enseñan.
"Casi mil hoteles están ya en el sitio, pero queremos muchos más", explica Jan Kooman, consejero delegado de Tripr.tv . "Básicamente somos un tipo de YouTube para el negocio hotelero. Las imágenes en movimiento son mucho más realistas que las fotografías muchas veces desfasadas y exageradas que muestran los propios hoteles. De esta forma, los huéspedes potenciales pueden confiar realmente en el hotel. Cuando están filmando para Tripr.tv estás caminando realmente por la habitación. Todos pueden ver la realidad".
Tomar unos vinos o unas cañas, es algo de lo que podemos presumir en nuestro país, incluso a pesar de la crisis, y que a todos los extranjeros les resulta peculiar, incluso por el tipo de relaciones que se producen en los bares, mesones o tascas esparcidos por nuestro territorio. Supongo que habrá multitud de estudios sociológicos sobre este hecho, pero ni se me ocurre buscar las razones de tal costumbre, solo puedo comentar lo bien que nos queda el cuerpo después de una tarde de “rondas”.
Acompañando a Manuel, Chus y de vez en cuando a Chema, descubro uno de estos infinitos sitios en los que lo del vino es un arte, con decantación incluida si hace falta, y en el que las cañas las tiran con salero, La Dehesa en la plaza de Recife, bueno creo que encontraremos a mucha gente que la conoce como la plaza de San Pablo, por la iglesia que esta en ella. Tienen la buena costumbre de acompañar con un pincho todo lo que sirven y a partir de las 13:00 h siempre se esmeran con una tapa caliente que reconstituye el cuerpo. Es el típico bar para acercarte a la barra, pero tiene una terraza en la que los cativos pueden corretear, porque la plaza está cerrada al trafico. Al fondo en un comedor pequeño pero muy coqueto y que se presta a la tertulia, presentan una carta de alta cocina con productos esmeradamente seleccionados.
Si podéis, acercaos un día, que alrededor de la plaza tenemos más tascas y cervecerías que merecen la pena, de las cuales hablaremos otro día.
“Tres amigos, cuatro vasos y el mundo se puede parar “
Las Termas de Monçao, balneario de 5000 metros cuadrados reformado por la empresa Tesal, y situado en Portugal, ha tenido un gran éxito de acogida. Las aguas del balneario, que ha sido sometido a una profunda remodelación, son hipertermales, hiposalinas, sulfureas, sódicas, litinadas, fluoradas, con un pH de 7,4, lo que las hace indicadas para el tratamiento de diferentes patologías respiratorias y osteoarticulares, del sistema nervioso, dermatológicas, musculares, inmunitarias y digestivas.
Fernando Echávarri y Antón Paz han ganado la medalla de oro de la clase Tornado en el Qingdao, sobre el Mar Amarillo, el campo de regatas de los Juegos de Pekín.


Estando en Ourense por motivos profesionales, llamo a mi amigo Ricardo Vecillas para felicitar por su nombramiento como miembro de la Academia Galega de Veterinaria, en la especialidad de Salud Alimentaria, y quedamos para comer. Como es un buen “tripero”, me dejo aconsejar y me lleva a comer a la Escuela de Hostelería de Ourense, enterándome además que forma parte de su cu
adro de profesores.
juntas, aulas adaptadas, un amplio comedor y una cocina bien distribuida.
uede mencionar ningún plato en especial, pues varían bastante de un día para otro, en función del mercado y sobre todo de la fase de formación en que se encuentren los alumnos, si cabe, una tapita de salmón marinado por los chicos que tomamos de aperitivo con un buen vino del ribeiro blanco.
Llegámos a Málaga provenientes del corazón del Rif, después de una tranquila travesía durmiendo en el Ferry la noche del 30. Nos espera el coche de Jorge que no sé si debido al calor (35 grados) empieza a dar problemas con la centralita electrónica. El plan es ir en dirección Huelva, comer en el Naval de Vila Real de Santo Antonio con Ayamonte enfrente, donde cada día nos tratan y se come mejor. El calor aumenta otros 3 "graditos" más y la centralita del coche pide auxilio. Jorge se lo toma con mucha tranquilidad, como estamos en las afueras de Jerez, al lado del circuito de velocidad opta por salir a la altura de La Cueva. Buen Restaurante, independiente del
Hotel del que toma el nombre y ante las dificultades (el taller inicia justo ese día el horario "mañanero" de verano) hay que entretener la espera hasta el día siguiente. Como llevamos los tres tipos de aceitunas del Rif para Bea y Telmo, que mejor que visitar las bodegas Jerezanas y maridarlas con un buen fino. Ahí, en Santiago, las disfrutaremos dentro de unos días...
Acaba de ser presentado un proyecto de comida gallega unido a espacios culturales, que pretende ser pionero a la hora de llevar la calidad de los productos gallegos por el mundo. La idea surge de Herminio Gil, el cofundador de Halcón viajes y Air Europa, un gallego de Verín, Ourense, que si fue capaz de “enviar a Curro al Caribe”, ahora le va a enseñar a comer “pulpo a fefeira, empanada e carne o caldeiro” sin necesidad de viajar.
Voy a intentar describir algunos tipos de uvas que se utilizan para la creación de nuestros maravillosos vinos. Comenzaré por una variedad muy presente en varias denominaciones de origen, Treixadura.
Desde hace unos cuantos años, podemos disfrutar de esta maravillosa casa de turismo rural, situada en el entorno natural de Ponte 7, Chayan, Ayuntamiento de Trazo. Aun me acuerdo de sus principios, cuando se iba la luz y teníamos que cenar con velas, o no podías pagar con una tarjeta porque no llegaba la línea telefónica, o por la falta de experiencia se confundían en las reservas y al llegar se apañaban como podían, saliendo mejor parado que con lo que reservaras.